Madrid, 9 de abril de 2019 - Auditorio COEM

Ondata International y la revista Red Seguridad organizaron el Congreso de Informática Forense y Seguridad que tuvo lugar el 9 de abril en el auditorio COEM, Calle de Mauricio Legendre, 38, en Madrid.

El Congreso

AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El uso de las nuevas tecnologías como medio para cometer un crimen o un delito, es una realidad a la que se deben enfrentar con efectividad las organizaciones públicas y privadas de todo el mundo. En las noticias es común leer cómo grandes organizaciones ven bloqueados sus datos, cómo se roban las contraseñas de millones de personas en todo el mundo o incluso cómo vuelos no autorizados de drones pueden paralizar uno de los principales aeropuertos de Europa.

INVESTIGACIÓN FRENTE A CRÍMENES

Hoy en día los ataques e infracciones cometidos por todo tipo de criminales y delincuentes obligan a una evolución, también constante, de las fuerzas de seguridad y empresas en sus medios de investigación. La desmesurada cantidad de datos que se genera cada minuto dificulta en grado sumo la labor de los investigadores. La búsqueda de nuevas herramientas que permitan investigar nuevos dispositivos informáticos o redes informáticas se ha convertido en una labor imperiosa.

SOLUCIONES

Con tanta tecnología disponible para ser usada con fines inadecuados, ¿cómo hacen las empresas y las fuerzas de seguridad del estado para investigar todas las evidencias digitales que puedan estar relacionadas con un crimen o delito? Conscientes del reto que significa la constante evolución de la tecnología para los investigadores, Ondata International, con más de veinte años de presencia en el sector y especialista en soluciones de informática forense, seguridad informática y recuperación de datos en conjunto con la revista Red Seguridad han agrupado a los fabricantes líderes mundiales de este sector, para que todos los actores involucrados en este tipo de investigaciones puedan conocer de primera mano el presente y el futuro de la tecnología que les ayudará a superar los nuevos retos con los que se enfrentarán a diario.

Programa

También puede descargar el programa en PDF y el plano con la distribución de los stands.

  PROGRAMA     PLANO

Auriculares disponibles para poder disfrutar del servicio de interpretación simultánea
al español en aquellas ponencias impartidas en inglés

8:00-8:45 Registro y acreditaciones
8:45-9:00 INAUGURACIÓN
General de Brigada de la Guardia Civil D. Arturo Espejo Valero
Comisario Jefe de la Brigada de Seguridad Informática del Cuerpo Nacional de Policía, Unidad Central de Ciberdelincuencia D. Santiago Maroto Domínguez.
PANEL: RETOS INVESTIGACIONES FUERZAS DE SEGURIDAD
9:00-9:45
  • Uso de nuevas tecnologías por los delincuentes.
    Coronel del Área Técnica de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, D. Luis Fernando Hernández García,
  • Dificultades en la investigación de los ciberdelitos
    Comisario Jefe de la Brigada de Seguridad Informática del Cuerpo Nacional de Policía, Unidad Central de Ciberdelincuencia D. Santiago Maroto Domínguez
  • Retos del análisis forense. Técnicas antiforense.
    Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, D. Javier Candau

Moderador: Alfredo Ruiz, CEO, Ondata International

PANEL: RETOS INVESTIGACIONES EMPRESAS
9:45-10:30
  • Forensic readiness. Cómo estar preparados para las investigaciones informáticas forenses
    David Escudero Zapata, Attack Surface Reduction & Threat Management - Global Forensics, BBVA
  • Análisis Forense: Dispersión geográfica y otros retos
    Ignacio García–Monedero, Computer Security Incident Response Team Manager, Mapfre
  • Casos forenses: equilibrio entre tiempo, tamaño y cumplimiento
    Edwin Blom, Chief Information Security Officer, FCC Servicios Ciudadanos

Moderador: Manuel Isidro San Juan, Departamento de Informática, AEAT

TECNOLOGÍA: LABORATORIOS INFORMÁTICA FORENSE
10:30-10:45
  • Integración de todos los dispositivos en las investigaciones 
    Mark McCluskie, Ex Head of Police Service Northern Ireland, Director of Investigations, Nuix
10:45-11:00
  • Investigaciones de telefonía móvil, tabletas, drones, relojes, vehículos e IOT
    Damien Touidjine, Regional Area Sales Manager Spain & Portugal, XRY/MSAB
11:00-11:15
  • Cómo ahorrar tiempo en las investigaciones usando laboratorios móviles 
    Martin Hermann, CEO, mh Service GmbH
11:15-11:45 PAUSA CAFÉ
TECNOLOGÍA: LABORATORIOS INFORMÁTICA FORENSE
11:45-12:00
  • Profundidad en investigaciones forenses 
    Jim Martin, Sr. Solutions Consultant, Encase Forensics, Encase/OpenText
12:00-12:15
  • Extracción y descifrado de datos de WhatsApp 
    Tanya Pankova, Product Marketing, Oxygen Forensic
12:15-12:30
  • Retos actuales en las imágines forenses en dispositivos MAC 
    Tim Thorne, Solutions Engineer, BlackBag Technologies
12:30-12:45
  • Investigaciones de los artefactos de Internet 
    Patrick Griffith, Regional Account Manager, EMEA Magnet Forensics
12:45-13:00
  • Investigaciones digitales de bases de datos SQLite 
    Maria Khripun, Marketing Manager, Belkasoft
RETOS: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA REMOTA FORENSE A TRAVÉS DEL NETWORK
13:00-13:15
  • Investigación fraude. Fuga de datos. Recursos humanos. Respuesta a incidentes de seguridad. 
    Ledie Toscano, Country Manager - Southern Europe, AccessData
13:15-13:30
  • Respuesta a incidentes de seguridad y risk management 
    Jean-Philippe Rantin, Solution Consultant Manager, Encase/OpenText
13:30-13:45
  • Inteligencia de la información. Information Governance. Risk management y cumplimiento GDPR. 
    Nicholas Pollard, Head of Security & Intelligence EMEA, Nuix
13:45-14:00
  • ¿Tienen datos sensibles los móviles y las tablets? Protección frente a amenazas internas y externas.
    Eric Hamon, COO/Product Manager, Samoby
RECONOCIMIENTO FACIAL PARA ANÁLISIS FORENSE E INTELIGENCIA
14:00-14:15
  • Utilidad práctica y aplicaciones reconocimiento facial. Obtención de evidencias.
    Javier Rodríguez Saeta, CEO, Herta Security
14:15-14:30
  • Reconocimiento facial en entorno real
    Miguel Ángel Gallego Ramos, Director de Seguridad, Estación Sur de Autobuses de Madrid
14:30-15:30 ALMUERZO
USO DE TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA EN LAS INVESTIGACIONES
15:30-15:45
  • Utilidad práctica y aplicaciones biometría vocal.
    Victor Gomis, Global OEMs & Public Sector, Nuance Communications
15:45-16:00
  • Inteligencia artificial en los sistemas de reconocimiento facial y de matrículas.
    Miguel Cabeza Ph.D. Snr. Presales & Tech. Mgr. Dahua Iberia S.L.
INTELIGENCIA. FUENTES ABIERTAS, REDES SOCIALES. OSINT, SOCMINT Y DARK WEB.
16:00-16:15
  • Uso de software de análisis para extraer inteligencia de fuentes abiertas y evidencias forenses.  
    Chris Brown, VP International, BasisTech
16:15-16:30
  • Análisis e investigación dark web.  
    Martin Hermann, CEO, mh Service GmbH
TECNOLOGÍA: ADQUISICIÓN DE EVIDENCIAS. BORRADO DE DATOS.
16:30-16:45
  • Cómo optimizar el proceso de adquisición de evidencias digitales utilizando herramientas de hardware para imágenes forenses 
    Linda M. Davis, Director of Marketing. Logicube Inc.
16:45-17:00
  • Degausadoras y destructoras. 
    Michael Harstrick, Chief Global Development Officer, Garner Inc.
17:00-17:15 PAUSA
FAKE NEWS
17:15-17:30
  • Localización origen noticias falsas y contramedidas 
    Chris Brown, VP International, BasisTech
BIG DATA INTELLIGENCE AND ANALYTICS
17:30-17:45
  • Aprendizaje automático y análisis predictivo
    Enrique Jorda, Senior Partner Manager Iberia I Channel & Alliances, OpenText
PANEL: RETOS DEL INVESTIGADOR / PERITO INFORMÁTICO
17:45-18:30 ¿Cómo enfrentar la barrera de los datos personales en las investigaciones? ¿Cómo evitar la invalidación de evidencias? Adaptación de procedimientos forenses a los avances tecnológicos.
  • Marcos Ciudad Vicente, Comandante de la Guardia Civil, Jefe del Departamento de Ingeniería, Servicio de Criminalística (SECRIM).
  • José Alberto Martínez Cortés, Inspector Jefe de la Policía Nacional.
  • Alvaro Ortigosa. Director, Instituto de Ciencias Forenses y Seguridad, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Ángel Bahamontes Gómez, Presidente Asociacion Nacional Peritos Informaticos ANTPJI.

Moderador: Carlos Sánchez, General Manager, Ondata International

18:30 CLAUSURA

PRESENTACIONES SALA II

PROBLEMÁTICA FOTOGRAMETRÍA. RECONSTRUCCIÓN EN 3D.
11:45-12:45
  • Extracción datos y análisis de consolas de vehículos con tecnología BERLA
    Damien Touidjine, Regional Area Sales Manager Spain & Portugal, MSAB
EXTRACCIÓN DATOS Y ANÁLISIS DE CONSOLAS DE VEHÍCULOS
12:45-13:45
  • Reconstrucción de imágenes de drones, helicópteros, escenas del crimen, accidentes de tráfico. Base de datos online acceso remoto.
    Miguel González Cuétara, CEO, eCapture.

Patrocinadores

Madrid, 9 de abril de 2019 - Auditorio COEM

Una jornada para profundizar en los retos de la investigación digital, con mesas de ponentes especializados y zona expo con la última tecnología, en un espacio moderno y funcional.

¿Dónde?

Auditorio COEM

AUDITORIO COEM

C/ Mauricio Legendre, 38 Madrid

Contacto

Avda. de Brasil 17, Planta 3
28020, Madrid
MADRID, España